08 de
enero de 1878. |
|
Concepción de Mitic,
actualmente de la jurisdicción de Jalostotitlán, Jal., cuenta con 465
habitantes,
todos de raza indígena. |
07 de
enero de 1815. |
|
Son pasados por las armas los
insurgentes Jalostotitlenses Ignacio Valentín y otro de nombre
desconocido. |
01 de
enero de 1815. |
|
Los
insurgentes alteños ejecutan en Jalostotitlán, N.G. a los realistas Antonio
Barba y
Feliciano Gutiérrez, acuchillados y a Ignacio Martín y Juan Montes,
baleados. |
04 de
enero de 1929. |
|
Después
de ser juzgado por un Consejo de Guerra, el "cristero" Fernando
Pedroza, es ejecutado en
Jalostotitlán, Jal., a las 17:30 horas. |
01 de
enero de 1815. |
|
Los insurgentes alteños
ejecutan en Jalostotitlán, N.G. a los realistas Antonio Barba y
Feliciano
Gutiérrez, acuchillados y a Ignacio Martín y Juan Montes, baleados. |
|
|
31 de diciembre de 1696. |
|
El forajido José Mercado se
acoge a la protección de la iglesia del pueblo de Jalostotitlán,
provocando
penoso litigio al ser apresado y extraído de dicho santo sacro sitio. |
|
|
31 de diciembre de 1838. |
|
Estadística durante el año:
Curato de San Juan de los Lagos: 694 nacimientos, 288 defunciones;
Curato de
Lagos de Moreno: 1,196 nacimientos, 1,152 defunciones; Curato de
Jalostotitlán: 711
nacimientos, 371defunciones; Cura de Unión de los Adobes
(actual Unión de San Antonio): 371
nacimientos, 346 defunciones; Curato de
Ayo el Chico: 346 nacimientos, 339 defunciones;
Curato de Atotonilco: 559
nacimientos, y 445 defunciones; Tototlán: 254 nacimientos y 131
defunciones;
Ixtlahuacán: 113 nacimientos y 22 defunciones; Tepatitlán: 1,002 y 526
defunciones;
Acatic: 188 nacimientos y 88 defunciones; Jesús María: 212
nacimientos y 173 defunciones;
Arandas: 761 nacimientos y 378 defunciones;
Cañadas; 249 nacimientos y 145 defunciones. |
|
|
23 de diciembre de 1922. |
|
|
|
Es ordenado sacerdote el
sanjuanense Pedro Esqueda, futuro mártir cristero, sacrificado en
Teocalltitlán de Guadalupe, en la municipalidad de Jalostotitlán, Jal. |
|
|
20 de diciembre de 1855. |
|
Nace en Jalostotitlán, Jal.,
el jurisconsultor y literato Julio Acero Esparza y Vallarta hijo de
Ignacio
Acero Esparza y Refugio Vallarta Torres. |
|
|
|
|
20 de diciembre de 1810. |
|
Jueves.- Aparece el primer
ejemplar del periódico Insurgente "El Despertador Americano",
redactado por el Dr. Francisco Severo Maldonado, párroco de Jalostotitlán. |
|
|
18 de diciembre de 1898. |
|
Recibe las Sagradas Ordenes el
Jalostotitlense benefactor Juan C. Gutiérrez Reynoso. |
|
|
18 de diciembre de 1787. |
|
Poblados de Los Altos que
informan tener factorías de tabaco: Lagos y Jalostotitlán, Jal |
|
|
15 de diciembre de 1728. |
|
Se inician las obras de
ampliación del Templo Parroquial de Jalostotitlán, Jal. |
|
|
11 de diciembre de 1912. |
|
Fallece el Pbro.
Jalostotitlense Auxencio Lomelí Sánchez benefactor de Jalostotitlán, Jal., |
|
en especial en Mitic. |
|
|
09 Diciembre de 1927 |
|
|
El general Fox, Federal ,
Fusilo a Don Zeferino Casillas, Presidente Municipal de Jalostotitlan Jal. |
|
|
7 Diciembre de 2007 |
|
|
Señor cura Miguel Gonzalez
Peña originario de Jalostotitlan fue premiado en la hacienda lagunillas
los
municipios de la región altos sur al
merito ambiental 2017 por parte de
JIAS. |
|
|
01 de Diciembre de 1954. |
|
Con una llamada de larga distancia entre el presidente municipal cruz Lomeli Tostado y el secretario
general de gobierno
estatal, quedo inaugurado el servicio
telefónico de Jalostotilan,jal. |
|
|
04 de Diciembre de 1899. |
|
Nace en Jalostotitlan , Jal. El Dr pedro Rodriguez Lomeli,
dedicado Poeta y destacado Literario.
Profesor de la UDG |
|
|
06 Dicimbre de 1885. |
|
El seminario “ El pueblo católico “ de león
Gto , publica, con el titulo “ A
Mexico “ ,
parte de la obra literaria del poeta Jalostotitlense don
Salome Gutiérrez Córnejo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|